Mostrando las entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Champions League. Mostrar todas las entradas

06 mayo, 2021

El camino europeo del Chelsea


Hace poco más de tres meses escribía acá mismo sobre la corta vida de un entrenador y la situación en la que quedaba el Chelsea luego de la salida de Frank Lampard. Era una situación un poco caótica para el conjunto de Fulham Road. Lejos del TOP 4 de la Liga, con muchos problemas defensivos y $250 millones en fichajes que no estaban dando frutos. 

¿Quién hubiese asegurado, ese 25 de enero, que el Chelsea firmaría una gran temporada europea y conseguiría estar en la final de Champions League? 

Thomas Tuchel tomó un equipo lleno de dudas, con una defensa endeble y jugadores que no estaban pasando su mejor momento para transformarlo en un conjunto equilibrado, fuerte y con muy pocos errores tácticos. Los números hablan por sí mismos; en 24 partidos el Chelsea ha ganado 16, empatado 6 y perdido solamente 2, 18 vallas invictas y solo 10 goles encajados (de los cuales 5 fueron en un solo partido). 

Ese equilibrio y esa solidez que muestra ahora el conjunto londinense se debe, en su mayoría, al parado táctico que implementó el alemán no más llegando a Cobham. Pasó del 4-3-3 que usaba Lampard a un 3-4-2-1, donde mantener a los carrileros en línea con Kante y Jorginho ha sido vital para ahogar las medias canchas rivales y generar espacios para los tres de arriba, que cada vez muestran más dinamismo y cohesión ofensiva. 

El camino Europeo

De la mano de Lampard, el Chelsea ganó el Grupo E de la Champions League contundentemente y con actuaciones memorables como el 0-4 en Sevilla donde Olivier Giroud fue la estrella del partido, lo que aseguró su pase a octavos de final evadiendo a muchos de los "cocos" de la competición pero topando con un Atlético de Madrid que estaba rindiendo de manera extraordinaria en la primera mitad de la temporada. 

Los blues solventaron de muy buena manera la eliminatoria ante el Atlético. Aunque no fueron partidos llamativos, el Chelsea fue muy superior durante toda la serie y golpeó en momentos importantes de cada partido (no se va a poder olvidar la chilena de Giroud en la ida y el gol de Emerson al minuto 94 de la vuelta) para dejar acceder a los cuartos de final. 

Su siguiente rival fue un Porto que había dado el golpe sobre la mesa eliminando a la Juventus, en el partido previo a la ida, los dirigidos por Tuchel habían caído, de manera estrepitosa, 2-5 ante el West Brom, lo cual dejaba algunas dudas respecto a que podía ofrecer el Chelsea. No obstante, dieron el primer golpe en la ida y ganaron 0-2. En la vuelta, los blues fueron más calculadores y, aunque perdieron 0-1, lograron pasar sin apuros. 

La semifinal, ante el Real Madrid, parecía ser una prueba muy difícil de superar para el Chelsea. La hegemonía de los blancos en esta competición los ponía como grandes favoritos para llegar a la final. Sin embargo, en la cancha, los azules demostraron ser mucho más fuertes física y tácticamente. El empate en el partido de ida dejó sensaciones favorables para el Chelsea, mismas que se confirmaron en la vuelta con un 2-0 que pudo haber sido mucho más grande. 

Ahora el Chelsea enfrentará al Manchester City en la final de Estambul y ya muchos están hablando de las similitudes que existen con la temporada 2011-12 donde el Chelsea fue campeón de Champions y: 1) el City ganó la Premier, 2) un entrenador emergente tomó al club en un mal momento y 3) el Chelsea venció a un equipo portugués en cuartos y a uno español en semis. 

Lo que viene

Aún queda mucho camino por recorrer para el Chelsea. Antes de la final de Champions deben asegurar su puesto en la próxima Champions vía liga y falta por jugar la final de la FA Cup, así que Tuchel y sus jugadores tienen 3 objetivos claros por los cuales luchar para cerrar la temporada de la mejor manera. 

Tuchel tiene claro cual es su papel en la escuadra londinense, lo mencionó no más siendo presentado como entrenador "Si estás fichando por el Chelsea estás fichando por el hambre de títulos. Estás fichando por ser competitivo en todas las competiciones que juegas. Soy totalmente consciente de eso".


Buscar este blog

Popular