![]() |
Imagen con fines ilustrativos |
Luego de dieciséis fechas, con noventa y cinco partidos jugados, del Clausura 2021 se pueden ir sacando algunas conclusiones sobre el rendimiento de los equipos. Una de ellas, y la que más llama la atención, es la cantidad de empates que se registran y como esto genera un embudo en los puestos medios de la tabla de posiciones.
El rendimiento de los diez clubes que pelean por el tercer y cuarto lugar va del 29% al 43.8% y su porcentaje de ganes es inferior al 32%. Solamente dos equipos tienen un rendimiento mayor al 50%; Santos (58.3%) y Alajuelense (70.8%).
Al parecer estos dos equipos son la excepción a la regla en este torneo. Por un lado, Alajuelense que marcha invicto y líder solitario del torneo y Santos, que marcha de segundo lugar y es el equipo con la menor cantidad de empates en el torneo (4).
Muchos empates
Lo que llama la atención al revisar los resultados que se han dado es la cantidad de empates. De 95 partidos, 41 han terminado en empate, lo cual significa un 43% .
Para ponerlo en contexto, en el Apertura 2020 el porcentaje de empates, luego de las dieciséis fechas, fue del 25%. Es decir, se pasó de 24 empates el torneo pasado a 41 en dieciséis fechas de este torneo.
El equipo que más ha empatado es el Deportivo Saprissa, con nueve. Además los morados son los que más empatan de visita, con seis de ocho jugados. Por su parte, Cartaginés y Herediano son los que más empatan como locales con cinco empates en ocho juegos.
Malas rachas no influyen
Entre la fecha 3 y la fecha 9, el Cartaginés solamente 3 de 21 puntos posibles, pasando del tercer lugar al decimo; pero una victoria en la fecha 10 lo envió al sexto puesto, a dos puntos de la zona de clasificación.
Otro ejemplo es el Herediano, quien sumó 3 puntos en seis partidos pero en la fecha 11 subió al quinto lugar luego de tres victorias y un empate. También se puede hablar de equipos como Saprissa y Jicaral que en seis partidos han sumado 4 y 5 puntos, respectivamente y, a pesar de eso, mantienen opciones muy serias de clasificación.
¿Campeonato competitivo?
Algunos argumentan que la poca diferencia de puntos entre el tercer y el último lugar (7 puntos) es un claro indicador que el torneo es competitivo. Sin embargo, esa cercanía más bien parece que se debe a que los equipos son incapaces de ganar (o, en su defecto, que hacen lo posible para no perder).
El formato del campeonato permite que, con una racha corta de buenos resultados, un equipo pueda aspirar a una clasificación y luego con dos partidos buenos pueden ser campeones. Si a esto le sumamos la gran cantidad de empates que se están registrando en el Clausura 2021, tenemos la formula para la aplicación de la ley del mínimo esfuerzo en su máximo esplendor.